Coste de la vida y presupuesto en Suiza

Suiza es sin duda un destino atractivo para los estudiantes internacionales, ya que ofrece una educación de alta calidad, un entorno multicultural y paisajes impresionantes. Sin embargo, es esencial ser consciente del coste de la vida en este pintoresco país, ya que es conocido por sus gastos relativamente elevados. En esta guía, desglosaremos los componentes clave del coste de la vida y ofreceremos consejos sobre presupuestación eficazmente como estudiante en Suiza.

1. 1. Alojamiento:

La vivienda suele constituir la parte más importante de un presupuesto del estudiante. El coste del alojamiento varía en función de la ciudad, con Zúrich, Ginebray Lausana siendo algunas de las más caras. Por término medio, se puede pagar entre 800 y 1.500 francos suizos al mes por una habitación individual en un hotel. residencia de estudiantes o piso compartido. Para ahorrar dinero, considera el alojamiento proporcionado por la universidad o el alojamiento compartido.

2. Alimentos y comestibles

Suiza es conocida por sus alimentos de alta calidad, pero relativamente caros. Un presupuesto mensual básico para comestibles puede oscilar entre 200 y 400 francos suizos, dependiendo de sus preferencias dietéticas. Cocinar sus comidas puede ayudarle a ahorrar dinero, y puede aprovechar los mercados locales para comprar alimentos frescos y de calidad. asequible producir.

Estos son algunos de los mercados locales más populares de Suiza:

Mercados de queso suizo: En algunas regiones, como Gruyères y Emmental, encontrará mercados de queso tradicionales donde podrá degustar y comprar quesos suizos como el Gruyère y el Emmental directamente a los productores.

Mercado agrícola de Zúrich (Zürcher Bauernmarkt): Situado en la Bürkliplatz de Zúrich, este mercado ofrece productos frescos, quesos artesanales, carnes locales y una gran variedad de especialidades suizas. Abre los martes y los viernes.

Muchos de estos mercados están situados en distintas regiones de Suiza, como Ginebra, Lausana, Montreux, Alpabzug y Viehscheid.

3. Transporte

Suiza cuenta con una excelente y eficiente transporte público sistema. Un abono mensual de transporte, que cubre autobuses, tranvías, trenes y barcos, puede costar entre 70 y 150 CHF, según la ciudad. Muchas universidades ofrecen a los estudiantes abonos de transporte con descuento.

4. 4. Seguro de enfermedad

El seguro médico es obligatorio para todos los residentes en Suizaincluidos los estudiantes. Debe tener un seguro médico obligatorio, conocido como LAMal, que cubre los servicios médicos básicos. Puedes elegir entre varios proveedores de seguros privados, y los costes varían en función de factores como la edad y las franquicias. 

Asegúrese de tener un justificante del seguro antes de inscribirse en su educativo instituciónya que es necesario para su estudiante visado o permiso de residencia. Pida consejo al servicio de su universidad servicios para estudiantes internacionales para obtener ayuda con el Suiza sistema de seguro de enfermedad.

5. Material de estudio y gastos diversos:

Ten en cuenta los gastos de libros de texto, papelería y otros materiales académicos. Además, asigne un presupuesto para gastos personales, como ropa, artículos de aseo y actividades de ocio. Esto puede suponer entre 100 y 300 CHF al mes, dependiendo de su estilo de vida.

materiales de estudio

6. Tasas de matrícula

Icono de color RGB del coste de la matrícula. Presupuesto para becas. Dinero para educación. Precio de la educación. Préstamo estudiantil. Ahorro para estudios académicos. Sombrero de mortero, signo de dólar. Ilustración vectorial aislada

Aunque algunos universidades suizasd ofrecen tasas de matrícula bajas o exenciones para estudiantes internacionalesOtros pueden cobrar tasas más elevadas. Asegúrate de conocer los costes de matrícula de tu programa y haz un presupuesto acorde.

7. Entretenimiento y actividades sociales:

Suiza ofrece una rica escena cultural, con diversas opciones de entretenimiento. Aunque estas actividades pueden resultar caras, es esencial prever un presupuesto para salidas y experiencias ocasionales, con el fin de garantizar una vida equilibrada. vida estudiantil. Considere la posibilidad de explorar los descuentos para estudiantes y los actos gratuitos que ofrecen las universidades.

Algunas actividades sociales y de ocio populares:

  • Música y festivales: Suiza acoge numerosos festivales de música y eventos a lo largo del año, como el Festival de Jazz de Montreux, el Festival de Cine de Locarno y las celebraciones de la Fasnacht (carnaval) en Basilea.

  • Aventuras al aire libre: Suiza es conocida por sus impresionantes paisajes. En los Alpes suizos se puede practicar el senderismo, el esquí, el snowboard y el ciclismo de montaña, así como nadar, pasear en barco y hacer picnics en hermosos lagos.
  • Deportes: Asista a acontecimientos deportivos como partidos de fútbol de la Superliga suiza o partidos de hockey sobre hielo. Suiza también ofrece oportunidades para practicar deportes como el parapente y el tenis.

Otras actividades incluyen visitas turísticas, actividades lacustres, comida y cena, etc.

Consejos para presupuestar con eficacia:

  1. Elabore un presupuesto detallado: Empieza por enumerar todas tus fuentes de ingresos y gastos previstos. Así tendrá una idea clara de su situación financiera.

  2. Priorizar las necesidades sobre los deseos: Distingue entre gastos esenciales como el alquiler, la comida y el seguro médico, y gastos no esenciales como el ocio. Céntrate primero en cubrir tus necesidades.

  3. Aprovecha los descuentos para estudiantes: Muchos comercios, incluidos restaurantes, cines y transportes públicos, ofrecen descuentos a los estudiantes. Lleva siempre contigo tu carné de estudiante y pregunta por los descuentos disponibles.

  4. Cocina en casa: Preparar las comidas en casa suele ser más rentable que salir a cenar fuera con regularidad. Aprende a cocinar platos sencillos y nutritivos para ahorrar dinero.

  5. Explora el trabajo a tiempo parcial: Si su visado se lo permite, considere la posibilidad de trabajar a tiempo parcial para complementar sus ingresos. Suiza tiene un mercado laboral fuerte, y muchos estudiantes encuentran empleo a tiempo parcial en diversos sectores.

  6. Utilice el transporte público: El sistema de transporte público suizo es eficiente y está muy extendido. Invierta en un abono mensual de transporte para ahorrar en gastos de desplazamiento.

  7. Controla tus gastos: Lleva un registro de tus gastos para identificar las áreas en las que puedes recortar. Existen muchas aplicaciones presupuestarias que te ayudarán a controlar tus gastos fácilmente.

  8. Prevea gastos imprevistos: Reserve una pequeña parte de su presupuesto para emergencias o gastos imprevistos, como gastos médicos o viajes.

En conclusión, aunque Suiza es conocida por su coste de vida relativamente alto, una planificación presupuestaria y financiera cuidadosa puede ayudar a los suizos a afrontar el cambio climático. estudiantes internacionales gestionar eficazmente sus gastos. Si priorizas tus necesidades, aprovechas los descuentos y exploras las oportunidades de trabajo a tiempo parcial, podrás sacar el máximo partido de tu viaje académico a este hermoso país sin arruinarte. Recuerda que la elaboración de un presupuesto es una valiosa habilidad para la vida que te servirá mucho más allá de tus años de estudiante.